MundoÚltimas Noticias

Funeral del papa Francisco: Un adiós en la Basílica de Santa María la Mayor

El reciente funeral del papa Francisco marcó una jornada de profunda emotividad e historia, culminando en su sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. Este evento, que se llevó a cabo el 21 de abril, se convierte en un momento trascendental, siendo el primer entierro de un pontífice fuera del Vaticano en más de un siglo.

La ceremonia fue presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien guió a los presentes en este acto íntimo. La decisión del papa Francisco de ser sepultado en este emblemático lugar en lugar de las tradicionales Grutas Vaticanas resalta su carácter innovador y su conexión personal con el lugar.

El papa Francisco fue sepultado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma. Vatican Media

Detalles del Funeral y Sepultura

El acto de sepultura se llevó a cabo a las 13:30 horas, en presencia de familiares y cardenales. La decisión de sepultar al papa en la Basílica de Santa María la Mayor es significativa, dado que representa un cambio radical en la tradición que se había mantenido desde el entierro de León XIII.

Durante la ceremonia, se destacó la presencia de la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, a la que el papa Francisco había mostrado gran devoción a lo largo de su vida. Este hecho subraya no solo su fe, sino también su deseo de permanecer en un lugar que simboliza su conexión con la comunidad y su legado espiritual.

La Elección de la Basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco, cuyo verdadero nombre era Jorge Mario Bergoglio, había expresado su deseo de ser enterrado en este santuario mariano. En su testamento, fechado el 29 de junio de 2022, dejó claro que su último viaje terrenal debería concluir en este antiguo templo, donde siempre se detuvo a rezar antes y después de cada viaje apostólico.

La sepultura se realizó en un espacio sencillo, reflejando el estilo de vida austero que caracterizó su pontificado. Sin lujos ni ornamentaciones, el sepulcro lleva simplemente la inscripción Franciscus, lo que simboliza su humildad y su conexión con los más necesitados.

Significado del Legado del Papa Francisco

El papa Francisco es recordado por su espíritu renovador y su capacidad para abrir nuevos caminos en la historia de la Iglesia Católica. Desde su elección en 2013, se destacó como el primer pontífice sudamericano, desafiando las normas establecidas y promoviendo un enfoque más inclusivo y compasivo hacia los fieles.

Su fallecimiento a los 88 años fue un reflejo de su carácter innovador, así como de su deseo de romper con las tradiciones anteriores. La elección de su lugar de descanso es un mensaje claro sobre su compromiso con la fe y la comunidad, y su deseo de ser recordado como un líder accesible y cercano a las personas.

Reflexiones Finales sobre el Papa Francisco

La historia del papa Francisco no solo se define por su tiempo en el papado, sino también por su legado espiritual y humano. Su sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor será un recordatorio constante de su enfoque en la compasión, la humildad y la conexión con los demás.

Este momento histórico invita a todos a reflexionar sobre el impacto que tuvo en la comunidad y a considerar cómo podemos aplicar sus enseñanzas en nuestras propias vidas. ¿Te gustaría explorar más sobre su legado y los principios que promovió durante su pontificado?

Invitamos a todos a compartir este contenido y a seguir aprendiendo sobre la vida y el legado del papa Francisco, un líder que dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia y en los corazones de millones.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo